top of page
Artículos


Gestión de nómina: La importancia del registro de novedades de nómina
La correcta gestión de la nómina en Colombia depende de múltiples factores, pero uno de los más determinantes es el registro de novedades...
Juan Esteban Blanco
27 ago3 Min. de lectura


Nómina manual vs nómina automatizada: ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?
En Colombia, la gestión de nómina no es solo una tarea administrativa. Implica una responsabilidad legal importante: liquidar salarios...
Juan Esteban Blanco
20 ago3 Min. de lectura


Declaración de renta personas naturales 2025: ¿Cuándo se debe declarar renta?
A partir del 12 de agosto de 2025 y hasta el 24 de octubre del presente año, las personas naturales en Colombia deberán realizar la...
Juan Esteban Blanco
8 ago3 Min. de lectura


Indemnización por despido: ¿Cómo quedan las indemnizaciones en la nueva reforma laboral?
Al momneto de ser despedido cualquier trabajador merece una indemnización por despido, vamos a ver los diferentes despidos y queocurre con los contratos
Dylan Camilo Vargas Suarez
1 ago4 Min. de lectura


Ley 2466 de 2025: ¿Qué ley rige la nómina en Colombia en el año 2025?
La Ley 2466 de 2025 marca un hito en la regulación laboral colombiana al establecer un marco legal actualizado para la gestión de nómina. Publicada en el Diario Oficial No. 53160 del 25 de junio, esta norma tiene como propósito central modernizar y unificar criterios sobre pago de salarios, retenciones, gastos laborales, aportes a seguridad social y otros componentes contractuales.
Robinson Amortegui Rubiano
1 ago3 Min. de lectura


Reforma laboral 2025: ¿Qué es y cómo afecta a los aprendices del SENA?
La reforma laboral es una propuesta del Gobierno Colombiano que se presentó ante el congreso de la república, luego de un proceso de...
Dylan Camilo Vargas Suarez
25 jul4 Min. de lectura
bottom of page

