Declaración de renta personas naturales 2025: ¿CuÔndo se debe declarar renta?
- Juan Esteban Blanco
- hace 3 dĆas
- 3 Min. de lectura
A partir del 12 de agosto de 2025 y hasta el 24 de octubre del presente aƱo, las personas naturales en Colombia deberĆ”n realizar la declaración de renta correspondiente al aƱo gravable 2024 ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).Ā
En el presente artĆculo abordaremos y explicaremos aspectos de importancia relacionados con la declaración de renta de personas naturales en 2025. En Sinergy & Lowells te contamos.

¿Qué es la declaración de renta?
La declaración de renta de personas naturales en Colombia, es un trÔmite fiscal mediante el cual ciertos ciudadanos deben reportar ante la DIAN sus ingresos, patrimonio, gastos y deducciones del año gravable anterior, con el fin de determinar si deben pagar el impuesto sobre la renta y cuÔnto deben pagar. En esta declaración se determina si existe un impuesto a cargo o si por el contrario, existe un saldo a favor del contribuyente.
¿Quiénes deben declarar renta en 2025?
Cada año la DIAN establece los topes de ingresos, patrimonio, compras, consignaciones o consumos con tarjeta de crédito que determinan la obligación.
Para el año gravable 2024 (que se declara en 2025), por ejemplo, estÔn obligadas a declarar las personas naturales que cumplan al menos uno de los siguientes criterios (valores aproximados, según UVT vigente):

Importante: Basta que una persona cumpla con uno solo de los requisitos mencionados anteriormente para estar obligado a declarar.
¿Qué se declara?
Ingresos: Laborales, de honorarios, arriendos, dividendos, ganancias ocasionales, etc.
Deducciones y exenciones: Aportes a pensiones, medicina prepagada, intereses de vivienda, etc.
Patrimonio: Bienes, cuentas bancarias, inversiones, vehĆculos, inmuebles, etc.
Rentas exentas y beneficios tributarios.
Es importante tener en cuenta que el calendario que rige para la declaración de renta de las personas naturales es diferente al de las personas jurĆdicas y que la fecha lĆmite para realizar la declaración se establece teniendo en cuenta los dos Ćŗltimos dĆgitos del NIT.
Para conocer las fechas de declaración de renta, descarga aquà nuestro calendario tributario.
Requisitos para presentar declaración de renta de personas naturales
Para presentar la declaración de renta como persona natural, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
1. Verificar si la persona estĆ” obligada a declarar.
2. Tener el RUT actualizado:
Debe reflejar correctamente la dirección actual, actividad económica que la persona desarrolla y las responsabilidades fiscales vigentes. El RUT puede ser actualizado en la pÔgina web de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN)
3. Tener habilitada la firma electrónica (si aplica):
Si una persona estÔ obligada a presentar la declaración de manera virtual, necesita tener habilitada la firma electrónica. Esta se genera y se gestiona desde el portal de la DIAN con la respectiva cuenta de cada persona.
4. Reunir la documentación soporte
La persona debe contar con la documentación necesaria para soportar los datos que incluirĆ” en la declaración:Ā
Certificados de ingresos y retenciones laborales.
Certificados bancarios y extractos.
Declaración del aƱo anterior (si ya venĆa declarando)
Soporte de patrimonioĀ
Certificados de deducciones
Extractos de tarjetas de crƩdito y otros medios de pago
Información sobre gastos y deudas.
5. Conocer la fecha lĆmite para declarar
Como se mencionó anteriormente, nuestro calendario tributario estÔ disponible de manera gratuita para que las personas consulten su plazo de declaración de renta.
Sanciones por no declarar renta o declarar extemporƔneamente
Si una persona no presenta la declaración de renta estando obligado o lo hace fuera del plazo, podrĆa enfrentarse a las siguientes sanciones:
Multa por extemporaneidad (mĆnimo $424.000 en 2025)
Intereses por mora sobre el impuesto no pagado.
La DIAN puede iniciar procesos de fiscalización y cobro activo.
La declaración de renta de personas naturales en Colombia exige información precisa sobre ingresos, retenciones y deducciones. Contar con un software de nómina eficiente y actualizado es clave para garantizar el cumplimiento tributario tanto de las empresas como de sus empleados.
Este tipo de herramientas permite generar de forma automĆ”tica y sin errores el certificado de ingresos y retenciones (formato 220), documento esencial para que los trabajadores puedan declarar renta correctamente. AdemĆ”s, centraliza y organiza toda la información laboral y financiera, lo cual facilita la trazabilidad ante la DIAN y previene inconsistencias que podrĆan generar sanciones.
Para las empresas, un software de nómina bien parametrizado asegura el cumplimiento de las normas del Estatuto tributario, especialmente en lo referente a retención en la fuente y facilita la elaboración de reportes como el formato 2276. Para los empleados, ofrece acceso oportuno y confiable a sus datos, lo cual les permite declarar con mayor seguridad y exactitud.