top of page
Artículos


Contrato a término indefinido en Colombia: ¿Qué es un contrato a término indefinido?
El contrato a término indefinido es una de las modalidades laborales más comunes en Colombia, ya que ofrece estabilidad tanto para el...
Juan Esteban Blanco
27 jun3 Min. de lectura


Software de nómina: ¿Cuál es la desventaja de confiar únicamente en el procesamiento manual de la nómina?
En un entorno empresarial donde las exigencias legales cambian con rapidez, como ha ocurrido recientemente con la aprobación de la reforma laboral 2025, seguir confiando únicamente en procesos manuales para el cálculo y gestión de la nómina puede resultar costoso y riesgoso. Las nuevas normas, que amplían recargos y refuerzan derechos laborales, demandan mayor precisión, actualización permanente y cumplimiento estricto en cada pago y reporte.
Robinson Amortegui Rubiano
26 jun3 Min. de lectura


Outsourcing de nómina: ¿Qué servicios ofrece un outsourcing de nómina?
El outsourcing de nómina, también conocido como externalización de nómina o payrolling, es el proceso mediante el cual una empresa...
Juan Esteban Blanco
25 jun3 Min. de lectura


Sanciones tributarias: ¿Cuáles son los tipos de sanciones tributarias?
Cumplir con las obligaciones tributarias no es solo una responsabilidad legal: es parte del compromiso que tienen las empresas con...
Robinson Amortegui Rubiano
24 jun3 Min. de lectura


Reclutamiento y selección de personal: ¿Cuáles son los tipos de reclutamiento de personal?
Encontrar al candidato ideal no siempre depende del azar: es el resultado de aplicar el tipo de reclutamiento correcto en el momento...
Robinson Amortegui Rubiano
20 jun3 Min. de lectura


Reforma laboral 2025: Claves para adaptar tu empresa
La reciente aprobación de la reforma laboral 2025 en Colombia marca un cambio profundo en las relaciones laborales, incrementando...
Robinson Amortegui Rubiano
19 jun3 Min. de lectura
bottom of page

