top of page
Evaluación de nomina (historia).jpg

Contrato a término indefinido en Colombia: ¿Qué es un contrato a término indefinido?

El contrato a término indefinido es una de las modalidades laborales más comunes en Colombia, ya que ofrece estabilidad tanto para el trabajador como para el empleador. En el presente artículo abordaremos y explicaremos aspectos de importancia relacionados con este tipo de contrato laboral. En Sinergy & Lowells te contamos.


contrato-a-término-indefinido

¿Qué es un contrato a término indefinido?

Un contrato de trabajo a término indefinido es una modalidad de vinculación laboral sin una fecha de finalización preestablecida. Esto significa que el empleador y el empleado acuerdan una relación laboral continua, la cuál puede terminar por alguna de las causales legales como: Mutuo acuerdo entre las partes, renuncia voluntaria del trabajador, justa causa comprobada ya sea por el empleador o por el empleado y terminación unilateral sin justa causa (con indemnización).


Características principales de un contrato a término indefinido

Duración indefinida

No tiene una fecha límite de terminación. El contrato continúa vigente mientras ambas partes lo deseen y no exista una causa legal para terminarlo.


Estabilidad laboral

Ofrece mayor seguridad al trabajador, ya que su terminación injustificada da lugar a una indemnización.


Formalización

Puede ser de forma verbal o escrita, pero se recomienda realizarlo de manera escrita para evitar conflictos.


Prestaciones sociales y seguridad social

El trabajador tiene derecho a cesantías, primas, vacaciones, salud, pensión y riesgos laborales, entre otros.


Periodo de prueba

Al momento de iniciar la relación laboral 


Elementos esenciales de un contrato a término indefinido

Todo contrato de trabajo, incluyendo el contrato de trabajo a término indefinido, debe incluir al menos:


  • Identificación del empleador y el trabajador.


  • Descripción de las funciones.


  • Lugar de trabajo.


  • Jornada laboral y horario.


  • Salario y forma de pago.


  • Fecha de inicio


¿Cómo se calcula la indemnización?

En caso de que el empleador decida terminar el contrato sin justa causa, debe pagar una indemnización que varía según el tiempo de servicio y el salario del trabajador, como se encuentra establecido en el Artículo 64 del Código Sustantivo del Trabajo. Así las cosas, es importante tener presente los siguientes escenarios:


Si el trabajador gana menos de 10 SMMLV:

  • 30 días de salario por el primer año.

  • 20 días adicionales por cada año subsiguiente y proporcional por fracción.


Si el trabajador gana 10 SMMLV o más:

  • 20 días de salario por el primer año.

  • 15 días por cada año adicional y proporcional por fracción.



Contar con un software de nómina es fundamental para garantizar el cumplimiento de las obligaciones legales en Colombia. Este tipo de herramienta permite realizar cálculos precisos y actualizados de salarios, prestaciones sociales, aportes a seguridad social y en particular, las indemnizaciones por despido sin justa causa. En caso de los contratos a término indefinido, estos cálculos pueden volverse más complejos si no se lleva un control exacto del tiempo laborado, los cambios salariales y otros factores.


Un sistema de nómina automatizado reduce significativamente los errores humanos, que son comunes cuando se realizan liquidaciones manuales. También ofrece trazabilidad completa del historial del trabajador, lo cual es esencial para tomar decisiones laborales correctas y defenderse ante posibles conflictos laborales. Además, el software ayuda a centralizar la información y generar reportes detallados que pueden ser requeridos por la DIAN, la UGPP o el Ministerio del Trabajo durante auditorías.


El uso de un software de nómina eficiente y altamente calificado, también mejora la eficiencia operativa del área de recursos humanos, ya que automatiza tareas repetitivas, libera tiempo para la gestión estratégica del personal y disminuye la carga administrativa, mientras que disminuye los riesgos legales y financieros asociados al incumplimiento de normativas laborales. 



Sinergy & Lowells: Más de 20 años liderando procesos de nómina en Colombia y Ecuador.


Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page