Documentos necesarios para la declaración de renta
- Juan Esteban Blanco
- 4 sept
- 3 Min. de lectura
Desde el pasado mes y hasta el 24 de octubre de 2025, muchos colombianos deben presentar ante la DIAN su respectiva declaración de renta. Este es un proceso que genera dudas y preocupación y que requiere contar con todos los documentos que soporten ingresos, retenciones, bienes y deducciones. La recolección manual de esta información puede representar un desafío para las empresas y sus empleados y puede ser un proceso susceptible a errores, retrasos o inconsistencias.
En el presente artículo, explicaremos como un software de nómina juega un papel de vital importancia optimizando dicho proceso. En Sinergy & Lowells te contamos.

¿Cuáles son los documentos más importantes para la declaración de renta?
Para que la declaración de renta se realice de manera correcta y sin contratiempos, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) exige contar con una serie de documentos que certifiquen tanto ingresos como deducciones de los contribuyentes. Entre los documentos más importantes se encuentran:
Cédula de ciudadanía: documento indispensable para identificar al contribuyente ante la DIAN.
RUT: debe estar actualizado y vigente, ya que este documento define la responsabilidad tributaria de cada persona natural.
Certificado de ingresos y retenciones: este documento fundamental expedido por el empleador, incluye salarios recibidos y retenciones aplicadas.
Certificados de aportes a seguridad social: soportan pagos a salud, pensión y riesgos laborales, necesarios para validar aportes obligatorios y posibles deducciones.
Comprobantes de cesantías y rendimientos: entregados por los fondos de cesantías y pensiones, reflejan ahorros y utilidades generadas.
Extractos bancarios: acreditan movimientos de cuentas, CDT e inversiones financieras.
Soportes de deducciones permitidas: pagos de medicina prepagada, intereses de vivienda, educación o dependientes económicos, entre otros.
¿Cuál es el papel de un software de nómina en la preparación de documentos?
Un software de nómina no sólo facilita la gestión interna de las empresas, sino que se convierte en un apoyo esencial en la temporada de declaración de renta. Gracias a la automatización, permite:
Generar de manera automática los certificados de ingresos y retenciones
Consolidar en un solo lugar la información de aportes a seguridad social
Producir reportes personalizados y ajustados a los requerimientos de la DIAN
Garantizar exactitud en los cálculos y reducción de errores manuales
Entregar la información a los empleados de forma rápida y segura
Beneficios de contar con un software de nómina eficiente para la declaración de renta
Implementar un software de nómina representa múltiples ventajas para las empresas y sus empleados, especialmente en un periodo tan sensible e importante como la declaración de renta. La agilidad es uno de los principales beneficios, ya que los certificados y reportes se generan de manera inmediata, sin depender de largos procesos manuales. A este aspecto, se le suma la precisión, pues los cálculos son realizados de acuerdo a la normatividad vigente, reduciendo significativamente el riesgo de inconsistencias frente a la DIAN.
Otro aspecto clave es el ahorro de tiempo, ya que tanto el área de Recursos Humanos como la de contabilidad disminuyen su carga operativa al tener información disponible de manera automatizada. También se refuerza la seguridad, dado que los datos sensibles de los colaboradores se manejan bajo altos estándares de confidencialidad y protección. Finalmente, un software de nómina permite garantizar el cumplimiento normativo, evitando errores que podrían traducirse en sanciones.
En un entorno donde la digitalización es cada vez más determinante, el software de nómina se convierte en un aliado estratégico para reducir errores, ahorrar tiempo y asegurar que cada reporte cumpla con los estándares exigidos por la DIAN. En Sinergy & Lowells acompañamos a las empresas con soluciones de nómina diseñadas para responder a las exigencias legales, mejorar la gestión del talento y facilitar la preparación tributaria de cada año.
Comentarios