top of page
Evaluación de nomina (historia).jpg

Prima de mitad de año 2025: ¿Qué es la prima de servicios y cómo se calcula?

Actualizado: 11 jun

Llegó el mes de junio y con él, lo que muchos trabajadores en Colombia esperan: el pago correspondiente a la prima de servicios de mitad de año. En el presente artículo abordaremos y explicaremos aspectos de importancia que están relacionados con la prima de servicios en Colombia. En Sinergy & Lowells te contamos.


prima-de-servicios-2025

¿Qué es la prima de servicios?

La prima de servicios de mitad de año, se encuentra establecida en el Artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo y es una prestación social que los empleadores deben pagar a sus trabajadores vinculados mediante un contrato laboral. 


¿Quiénes reciben prima de servicios?

Tienen derecho a recibir el pago de la prima de servicios:


  • Trabajadores con contrato a término fijo.


  • Trabajadores con contrato a término indefinido.


  • Trabajadores con contrato por obra o labor.


  • Trabajadores con contrato temporal.


  • Trabajadores del servicio doméstico, choferes del servicio familiar y trabajadores de fincas.


¿Quiénes no reciben prima de servicios?

  • Trabajadores con contrato por prestación de servicios (debido a que no cuentan con una relación laboral dependiente)


  • Trabajadores con contrato de aprendizaje.


  • Trabajadores con salario integral (la prima de servicios se encuentra incluida dentro del 30% del factor prestacional de este tipo de salario)


  • Trabajadores freelancers o por honorarios que no tienen vínculo laboral formal.


Fecha límite de pago

Es importante tener presente que la prima de servicios en Colombia, se divide en dos periodos, los cuales están estipulados así:


  • El pago correspondiente al primer semestre del año debe realizarse en el mes de junio, máximo hasta el 30 del mes mencionado.


  • El pago correspondiente al segundo semestre del año debe realizarse en el mes de diciembre, máximo hasta el 20 del mismo mes.


¿Cómo se calcula la prima de servicios?

La prima de servicios se calcula de manera proporcional al tiempo trabajado durante el semestre.


  • Si un trabajador laboró el semestre completo, el cálculo se realiza aplicando la siguiente fórmula:

formula-prima-de-servicios

  • Por otro lado, si un trabajador no laboró el semestre completo, el cálculo debe hacerse en proporción a los días trabajados, aplicando la siguiente fórmula:


fórmula-prima-de-servicios


¿Qué ocurre si el empleador no paga la prima de servicios?


  • Los empleadores que no paguen la prima de servicios a tiempo, se ven expuestos a demandas ante jueces laborales o ante el Ministerio del Trabajo por parte de los empleados.


¿La prima de servicios puede ser embargada?

Generalmente, la prima de servicios no puede ser embargada ya que es una prestación social que se encuentra protegida por la ley en Colombia. Sin embargo, es importante mencionar que existen dos excepciones:


  • Deudas con cooperativas:

Se puede embargar hasta el 50% del valor de la prima


  • Obligaciones alimentarias:

En este caso también se puede embargar hasta el 50% del valor de la prima.


Contar con un software de nómina altamente tecnológico es fundamental para garantizar y reducir la posibilidad de errores humanos en los cálculos complejos como en el caso de la prima de servicios. Un cálculo y posterior pago erróneo de esta prestación social puede generar insatisfacción entre los empleados de la empresa o incluso problemas de tipo legal.


Otro de los aspectos importantes a tener en cuenta, es la optimización del tiempo y de los recursos que ofrece este tipo de herramientas, al automatizar tareas repetitivas, liberando al personal de Recursos Humanos o contable, para que se enfoque en actividades más estratégicas. Esto permite realizar los pagos de manera rápida y eficiente, evitando sanciones por retrasos.


Por último, un sistema de nómina eficiente y moderno se actualiza automáticamente con los cambios en las leyes laborales en Colombia, garantizando siempre que la empresa esté al día sin necesidad de intervención manual.



Reforma laboral 2025: ¿Cuáles son los cambios de la reforma laboral?


Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page