top of page
Evaluación de nomina (historia).jpg

Quincena en Colombia: ¿Cómo es el pago quincenal en Colombia?

Foto del escritor: Johan Alejandro Castañeda UsecheJohan Alejandro Castañeda Useche

En el mundo laboral en Colombia, existen diversas formas de realizar pagos puntuales relacionados con la nómina de los colaboradores, dependiendo de lo pactado entre el empleador y el trabajador. Uno de los métodos más comunes es el pago quincenal, también conocido como quincena. Aunque este esquema es ampliamente reconocido, es importante comprender todos los aspectos relacionados con el pago quincenal en Colombia. En Sinergy & Lowells te contamos.


pago-quincenal

¿Qué es el pago quincenal?

El pago quincenal es una modalidad de remuneración que el empleador puede adoptar, donde los empleados reciben su salario dividido en dos quincenas al mes. Generalmente, se paga la primera quincena a la mitad del mes y la segunda al final del mes. Este sistema facilita el manejo del presupuesto de los trabajadores y mejora la liquidez, ayudándoles a cubrir sus gastos más inmediatos, como alquiler, transporte y otros pagos recurrentes. De esta forma, pueden mantener sus finanzas más equilibradas durante todo el mes.


¿Cómo funciona el pago de la quincena?

En Colombia, los pagos salariales generalmente se realizan al final del mes. Sin embargo, algunas empresas prefieren implementar el pago quincenal, dividiendo el sueldo en dos partes:


  • Primer pago: A los 15 días del mes, se entrega la mitad del salario correspondiente.

  • Segundo pago: Al final del mes, se realiza el pago restante.


Este esquema tiene ventajas tanto para el empleador como para el trabajador, ya que proporciona mayor acceso al dinero durante el mes, sin afectar el flujo de caja de la empresa.


¿Cuánto pagan en una quincena en Colombia?

El pago quincenal depende del salario acordado entre el empleador y el trabajador. Es importante comprender cómo se realiza este cálculo:


Salario mínimo en Colombia

Para el año 2025, el salario mínimo mensual en Colombia es de $1.509.620 COP, que incluye el auxilio de transporte y el descuento de la seguridad social . Este es el valor base para los trabajadores.


¿Cómo se calcula el cálculo del pago quincenal?

Si el trabajador recibe el salario mínimo, el pago quincenal se calcula dividiendo el salario mensual entre dos:


  • $1.509.620 / 2 = $754.810 por quincena.


Si el salario es superior al mínimo, se divide el sueldo total entre dos para determinar la cantidad correspondiente a cada quincena.


Ejemplo con un salario superior al mínimo

Si un trabajador tiene un salario de $2.000.000, el pago quincenal sería:

  • $2.000.000 / 2 = $1.000.000 por quincena.


Outsourcing de nómina 

Contar con un outsourcing de nómina como el de Sinergy & Lowells es una opción ideal para las empresas que implementan el pago quincenal. Este servicio especializado asegura una gestión eficiente, libre de errores y al día con las normativas del Código Sustantivo del Trabajo. Con Sinergy & Lowells, las empresas pueden delegar el cálculo y la liquidación de la nómina, lo que les permite optimizar su tiempo y recursos, reduciendo el riesgo de errores y asegurando el cumplimiento de las fechas de pago.


Además, el outsourcing de nómina ayuda a las empresas a evitar sanciones y problemas legales, garantizando que todos los conceptos relacionados con el salario, las primas, las cesantías y otros beneficios se gestionen correctamente, protegiendo el bienestar tanto del empleador como del trabajador. La planificación adecuada de los pagos y la retribución correcta de los empleados facilita la entrada de dinero, mientras que mejora la relación entre ambas partes.



Comentários


Os comentários foram desativados.
bottom of page