top of page
Evaluación de nomina (historia).jpg

¿Qué son? y ¿Cuáles son los costos operativos de la nómina?

En todas las empresas, la nómina representa uno de los mayores compromisos financieros y administrativos. No solo implica el pago de salarios, sino también el cumplimiento de múltiples obligaciones laborales, parafiscales y tributarias que impactan directamente en la estabilidad y rentabilidad del negocio. 


En el presente artículo abordaremos y explicaremos cuál es la importancia de conocer los costos operativos de la nómina. En Sinergy & Lowells te contamos.


costos-operativos-de-la-nómina

¿Qué son los costos operativos de la nómina?

Los costos operativos de la nómina son aquellos gastos directos e indirectos que se asocian a la administración y el pago del personal. No se limitan únicamente al salario básico, sino que también incluyen una amplia serie de elementos relacionados con las prestaciones sociales, aportes parafiscales, seguridad social, beneficios extralegales y costos administrativos.


¿Cuáles son los costos operativos de la nómina?

La nómina es uno de los componentes financieros más importantes dentro de cualquier empresa, sin importar el sector al que pertenezca o su tamaño. Administrarla de manera correcta también implica cumplir con una serie de obligaciones laborales, tributarias y de seguridad social. En Colombia, los costos operativos que están asociados a la nómina, representan un porcentaje significativo del gasto mensual de las empresas, razón por la cual su gestión eficiente se ha convertido en una realidad.


A modo general, los costos operativos de la nómina se dividen en dos categorías:


1. Costos laborales directos

Son los pagos obligatorios establecidos por la ley laboral colombiana, entre los cuales se incluyen:


  • Salario base mensual

  • Horas extras, recargos y comisiones

  • Aportes a salud (4% trabajador, 8.5% empresa)

  • Aportes a pensión (4% trabajador, 12% empresa)

  • Aportes a riesgos laborales (de acuerdo al nivel de riesgo)

  • Cesantías, intereses de cesantías, primas y vacaciones


2. Costos administrativos e indirectos

Son los recursos que se destinan a la gestión interna de la nómina como:


  • Tiempo del personal de Recursos Humanos dedicado a liquidaciones, novedades y reportes.

  • Implementación y mantenimiento de software contable o de nómina

  • Errores de cálculo que generan sanciones o reprocesos.

  • Auditorías tanto internas como externas.

  • Capacitación al personal encargado.


¿Por qué estos costos tienen impacto en la rentabilidad de las empresas?

El manejo de la nómina implica una alta carga operativa y un riesgo constante de errores, especialmente cuando se gestiona de manera manual o sin herramientas actualizadas. Un error en los aportes a seguridad social o en las retenciones puede generar multas por parte de la UGPP, la DIAN o el Ministerio del Trabajo


A esto se le suma el tiempo que los equipos de talento humano dedican a diferentes tareas repetitivas que podrían automatizarse o delegarse, restando productividad a funciones estratégicas como la gestión del talento humano o el desarrollo organizacional.


Muchas empresas en Colombia han optado por externalizar la administración de su nómina con aliados o proveedores especializados. Uno de ellos es el outsourcing de nómina, que permite trasladar la gestión operativa y legal a expertos que garantizan el cumplimiento de las normativas laborales, tributarias y fiscales, reduciendo de manera significativa los errores y los costos internos. 


Las empresas que deciden contratar un servicio de outsourcing de nómina como el de Sinergy & Lowells obtienen beneficios como reducción de costos operativos, total cumplimiento normativo frente a la UGPP, DIAN y demás entidades regulatorias, procesos automatizados y trazables, mayor seguridad y confidencialidad y acompañamiento de expertos en legislación laboral y tributaria.



Sinergy & Lowells: Más de 20 años liderando procesos de nómina en Colombia y Ecuador.



 
 
 

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page