Aportes a salud y pensión: ¿CuÔnto es el pago de salud y pensión para el 2025?
- Jhon Arthur BeltrƔn
- 14 ene
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 feb
Con el incremento del salario mĆnimo en 2025 tambiĆ©n aumentó el valor de las deducciones de salud y pensión para las personas que ganan un sueldo mĆnimo, cabe recordar que el trabajador se hace responsable del 4 % de salud y el 4% de pensión. En el presente artĆculo abordaremos y explicaremos el incremento del pago de salud y pensión para el aƱo 2025. EnĀ Sinergy & LowellsĀ te contamos.

¿CuÔnto se debe pagarpor salud y pensión?
¿Qué son los aportes a la salud?
El aporte a la salud es un derecho y un deber con el que cuentan todos los empleados con el fin de mejorar la calidad de vida , este se ve reflejado de la siguiente manera segĆŗn la Ley 1122 de 2007: "El descuento total por empleado es del 12.5% del salario base, el pago de las dichas prestaciones se dividen en 8.5% compensado por el empleador y el 4% restante por el trabajador."
¿Qué es el aporte a pensión?
El aporte a pensión es un ahorro que se hace durante la vida laboral, por medio de aportes mensuales los cuales tienen como porcentaje mensual el 16% y su financiación se realiza dividiendo los porcentajes entre el empleador y el empleado. El 12% lo cancela la organización y el 4% restante lo cancela el colaborador. Estos porcentajes estÔn estipulados en la ley 100 de 1993.
¿En cuÔnto quedó el valor de las deducciones de salud y pensión para el 2025?
Con el aumento del salario mĆnimo en Colombia del 9.53% en comparación al del aƱo anterior, incrementó el valor de los pagos de salud y pensión para los trabajadores, este se ve reflejado en la nómina de la siguiente manera:

Valores 2025

CÔlculos de las deducciones salud y pensión en 2025
¿Cómo el outsourcing de nómina puede mejorar los procesos internos de las empresas?
Al momento de contar con la tercerización de nómina con Sinergy & lowells se obtienen grandes beneficios para la empresa cliente como lo son:
Comunicación efectiva
Se cuenta con respuesta Ôgil al momento de cualquier inquietud del trabajador, también se maneja un autoservicio calificado, en la cual brinda los datos o algún documento necesario de forma sencilla y clara.
Reducción de costos
Se realiza este ahorro corporativo evitando realizar capacitaciones relacionadas con la nómina y todas las normativas vigentes; por otra parte, se reduce la contratación de personal especializado, tambiĆ©n se evita el uso de auditorĆas costosas en caso de errores o descuidos.
En Sinergy & Lowells contamos con un software de nóminaĀ superparametrizable, en el que la empresa contratante no tendrĆ” ningĆŗn tipo de inconveniente al momento de realizar algĆŗn cambio en el sentido de la nómina y sus tipos de contratos. Esta herramienta maneja auditorĆas y actualizaciones en periodos de tiempo cortos para evitar sanciones de cualquier tipo.
Sinergy & Lowells: MÔs de 20 años liderando procesos de nómina en Colombia y Ecuador.