Reforma laboral 2025: ¿Qué es el programa Crea Empleo?
- Juan Esteban Blanco
- hace 3 días
- 4 Min. de lectura
La Ley 2466 de 2025 de Reforma laboral en Colombia dentro de sus nuevas disposiciones, incorpora el programa denominado “Crea empleo” dirigido a incentivar la generación de nuevos empleos formales para mujeres, jóvenes y personas mayores de 50 años.
En el presente artículo abordaremos y explicaremos qué es el programa Crea Empleo, por qué es importante para las empresas y cómo pueden acceder a los beneficios que el programa ofrece. En Sinergy & Lowells te contamos.

¿Qué es el programa Crea Empleo?
El programa Crea Empleo, establecido en el Artículo 35 de la Ley 2466 de 2025, es un programa del Gobierno Nacional que otorga incentivos económicos a las empresas que generen nuevos puestos de trabajo para mujeres, jóvenes y personas mayores de 50 años. El objetivo principal de este programa es promover la formalización laboral, impulsar la reactivación económica y reducir las brechas de empleabilidad que existen en sectores vulnerables.
Este incentivo económico podrá ser recibido hasta por seis (6) meses por cada nuevo trabajador contratado y consiste en un aporte de hasta el 25% de un Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV) siempre y cuando se cumplan los criterios establecidos por el Ministerio de Trabajo.
¿Cómo funciona el beneficio Crea Empleo?
El mecanismo opera a través de un aporte estatal mensual a los empleadores que vinculen nuevos trabajadores bajo contratos formales. Este aporte se calcula con base en el salario y el tipo de trabajador beneficiado, garantizando un estímulo real que incentive la contratación.
El funcionamiento de este beneficio se basa principalmente en tres etapas:
1. Registro y postulación
Las empresas interesadas deben inscribirse ante la entidad financiera autorizada, manifestando su intención de acceder al beneficio e indicando los nuevos trabajadores vinculados formalmente.
2. Verificación de requisitos
El Ministerio de Trabajo y la UGPP realizan la validación de que los empleadores se encuentren al día con sus aportes a seguridad social y parafiscales, y que los nuevos contratos correspondan realmente a empleos adicionales creados.
3. Desembolso del incentivo
Una vez verificados los requisitos, la entidad financiera realiza el desembolso del beneficio directamente a la cuenta registrada del empleador. Este proceso se repite de manera mensual durante el periodo en el que la empresa mantenga vigente la relación laboral con los nuevos trabajadores.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al beneficio Crea Empleo?
De acuerdo a lo establecido en la normativa, las principales condiciones que deben cumplir los empleadores para acceder a este beneficio son:
Estar al día en el pago de aportes a seguridad social y parafiscales.
Tener una cuenta activa en una entidad financiera y estar registrado en el RUT.
Demostrar la creación de nuevos puestos de trabajo formales, con contratos a tiempo completo.
Gestionar las cotizaciones de los empleados a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA)
Estos requisitos buscan garantizar que los incentivos lleguen únicamente a las empresas que cumplan con las disposiciones laborales vigentes, promoviendo la cultura empresarial transparente y responsable.
¿Por qué es importante para las empresas?
El programa Crea Empleo representa una oportunidad estratégica para las empresas, ya que les permite:
Disminuir el costo de contratación, especialmente en micro, pequeñas y medianas empresas.
Fomentar la diversidad e inclusión dentro de las organizaciones.
Impulsar la formalización del empleo, lo que puede fortalecer la reputación corporativa y el cumplimiento normativo.
Contribuir a la reactivación económica, al incentivar la generación de empleos formales en diferentes sectores.
Además, al estar vinculado directamente con el cumplimiento de obligaciones laborales y de seguridad social, las empresas deben llevar un control riguroso de sus contrataciones, cotizaciones y novedades de nómina para mantener su elegibilidad dentro del programa.
Retos para las empresas
Algunos de los retos a los cuales pueden enfrentarse las empresas que quieren acceder al beneficio otorgado por el programa Crea Empleo son:
Desconocimiento normativo: la falta de información clara sobre los requisitos o fechas de aplicación puede generar errores administrativos.
Gestión manual de la nómina: cuando los procesos no están automatizados, las organizaciones están más propensas a errores en el reporte de la información a entidades como la DIAN o al Ministerio de Trabajo.
Control insuficiente de la planta laboral: no llevar un seguimiento preciso de nuevas contrataciones puede derivar en la pérdida del incentivo.
Estos retos resaltan la necesidad de contar con herramientas tecnológicas que garanticen precisión, cumplimiento y trazabilidad en todos los procesos.
Software de nómina
El programa crea empleo es una oportunidad para las empresas comprometidas con el desarrollo del país y con la generación de empleo digno. Sin embargo, para poder acceder a él y aprovecharlo plenamente, se requiere de una administración de nómina precisa, transparente y actualizada. Contar con el software de Recursos Humanos y Nómina de Sinergy & Lowells, se convierte en una herramienta clave para garantizar el cumplimiento de todos los requisitos exigidos por la ley, automatizar los cálculos de aportes y registrar de forma exacta las contrataciones que dan origen al beneficio.

.jpg)