top of page
Evaluación de nomina (historia).jpg

Reforma Laboral 2025: ¿Cuándo comienza a regir la reforma laboral 2025?

La reforma laboral 2025 marca un antes y un después en la gestión del trabajo en Colombia. Su aprobación representa una medida trascendental para el país y para las empresas que ahora deben revisar sus procesos laborales, adaptar contratos, actualizar sistemas de registro y garantizar el cumplimiento normativo desde el primer día de entrada en vigencia.


Aunque algunos artículos de la ley aplican de inmediato, muchos requerirán ajustes tecnológicos y organizacionales en plazos que oscilan entre los 6 y 12 meses. Esto significa que las empresas deben anticiparse, identificar las actividades críticas en la gestión de nómina y preparar a su equipo de recursos humanos para afrontar estos cambios sin errores ni sanciones. La planeación estratégica será clave para implementar correctamente las nuevas obligaciones que establece la legislación. En Sinergy & Lowells te contamos.

reforma-laboral

¿Cuáles son los principales puntos de la reforma laboral?

La reforma busca mejorar la calidad del empleo, fortalecer los derechos de los trabajadores y garantizar condiciones más dignas de contratación, especialmente en sectores tradicionalmente vulnerables. Algunos de los principales cambios incluyen:


  • Modificaciones en la jornada laboral: Recargo dominical del 100 %, jornada nocturna desde las 6:00 p.m. y ajustes a las licencias por maternidad, paternidad, incapacidades y conciliación familiar.


  • Restricciones a la tercerización indebida de personal y mayor vigilancia a las formas de contratación.


  • Refuerzo a la formalización de aprendices y reglas claras sobre estabilidad reforzada.


  • Ampliación de derechos para trabajadores de plataformas digitales.


  • Aumento en la protección de las mujeres gestantes y sus derechos en el entorno laboral.


Estos cambios exigen a las organizaciones revisar a fondo sus sistemas de nómina, definir nuevos planes de acción y garantizar que la liquidación de aportes a seguridad social, licencias, vacaciones y recargos esté correctamente integrada a sus plataformas tecnológicas.


¿Qué cambios en la nómina deben implementarse con la reforma laboral?


Uno de los aspectos más impactados por la reforma es la nómina electrónica. Los nuevos lineamientos implican actualizaciones en cálculos, tipos de pagos, conceptos especiales como licencias ampliadas, novedades recurrentes, retenciones, incapacidades y bonificaciones. Además, se exige mayor trazabilidad de la información reportada a la DIAN y a la UGPP a través de la planilla PILA y de los sistemas de contabilidad integrados.



El proceso requiere:


  • Registro detallado y actualizado de novedades, jornadas, pagos y aportes.


  • Emisión de comprobantes de pago sin errores y en tiempo real.


  • Cumplimiento del cronograma de implementación por parte de cada empresa.


  • Generación de reportes automáticos y respaldos de documentos laborales.


  • Reducción del riesgo mediante control en la liquidación, especialmente en contratos por término indefinido, aprendices o esquemas especiales.


Una empresa que no cuente con una solución digital en la nube, integrada, segura y validada ante la DIAN, podría incurrir en costos innecesarios, errores de cálculo y procesos desarticulados que aumenten la probabilidad de sanciones.


¿Cómo impacta la reforma a la tercerización de personal?

La reforma redefine los límites de la tercerización. A partir de su implementación, las organizaciones solo podrán contratar personal externo si este no realiza actividades permanentes del objeto social principal de la compañía. En caso contrario, deberán formalizar la vinculación a través de un contrato laboral.


Esto implica que muchos contratos deberán ser revisados, modificados o eliminados. Además, cada archivo contractual, novedad, aportes, jornada y proceso de liquidación asociado deberá quedar soportado dentro de un sistema centralizado, idealmente automatizado, para facilitar el control, las auditorías y los requerimientos de entidades como el Ministerio de Trabajo o la UGPP.


La gestión efectiva de estos cambios evitará conflictos legales, sanciones y pérdida de credibilidad frente a los colaboradores. Además, fortalecerá el clima organizacional al brindar mayor estabilidad y seguridad jurídica al equipo.


¿Qué plazos establece la reforma para aplicar nuevas condiciones laborales?


El gobierno nacional estableció un cronograma para garantizar la implementación progresiva de las nuevas condiciones laborales. Algunas de ellas, como los derechos sindicales y la protección de mujeres embarazadas, ya están vigentes. Otras, como los cambios en jornada y contratación, deben aplicarse en un plazo de hasta 12 meses. Esto incluye también la actualización de software, el rediseño de políticas internas y la integración de los nuevos conceptos en sistemas de liquidación de nómina y gestión documental.


Cumplir con estos tiempos requiere que las áreas de recursos humanos, nómina y contabilidad trabajen de manera coordinada, con el soporte de plataformas que garanticen el registro, cálculo y validación automática de cada novedad. Así se evita caer en procesos manuales, duplicados o inconsistentes, que podrían generar problemas con los colaboradores y sanciones por parte de la ley.


reforma-laboral-2025

La reforma laboral 2025 es una oportunidad para que las empresas colombianas mejoren su proceso de nómina, aumenten la transparencia y fortalezcan la experiencia de sus colaboradores. Pero también representa un reto: requiere decisiones rápidas, actualización normativa y soporte técnico de alto nivel.


Implementar un sistema de nómina automatizado, con control de datos, registro de novedades y respaldo legal es la forma más segura de cumplir, reducir errores y garantizar la sostenibilidad del negocio. Con herramientas digitales, las tareas se simplifican, los reportes se generan en segundos y las decisiones se basan en información confiable.



Sinergy & Lowells: Más de 20 años liderando procesos de nómina en Colombia y Ecuador.


bottom of page