Planilla PILA: ¿Qué es?
- Juan Esteban Blanco
- 17 jun
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 19 jun
La planilla PILA (Planilla Integrada de Liquidación de Aportes) es una herramienta obligatoria en Colombia que permite a los empleadores, trabajadores independientes y otros aportantes, realizar el pago correspondiente a los aportes al Sistema de Seguridad Social y Parafiscales en Colombia. En el presente artículo abordaremos y explicaremos aspectos de importancia relacionados con esta importante herramienta. En Sinergy & Lowells te contamos.

¿Qué es la planilla PILA?
La Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) es una herramienta fundamental en el sistema de seguridad social en Colombia. Su objetivo principal es facilitar el proceso de liquidación y pago de los aportes a salud, pensión, riesgos laborales, cajas de compensación, SENA e ICBF, entre otros.
Por medio de un sistema unificado y digital, la planilla PILA permite que empleadores, trabajadores independientes y entidades pagadoras realicen sus aportes de manera eficiente, segura y conforme a la normativa vigente.
¿Qué se paga a través de la PILA?
A través de la planilla PILA se liquida y se paga:
Salud (EPS)
Pensión (AFP o Colpensiones)
Riesgos laborales (ARL), únicamente empleadores y trabajadores independientes con ingresos mayores a un salario mínimo.
Caja de compensación familiar
SENA e ICBF (solo empleadores)
Cesantías (cuando corresponda)
Intereses de cesantías, primas, vacaciones, etc. (en casos de liquidaciones)
¿Quiénes están obligados a usar la PILA?
Empleadores
Trabajadores independientes
Contratistas
Servicio doméstico
Pensionados (en algunos casos)
Voluntarios al sistema
Modalidades de uso
Existen dos modalidades de uso:
Asistida: Se usa a través de operadores autorizados que ayudan al usuario a diligenciar la planilla.
Electrónica: Se usa directamente por internet, recomendada para empresas o personas que hacen pagos regulares o a varios trabajadores.
Beneficios de la planilla PILA
Integración y simplificación
Permite liquidar y pagar en un solo lugar y en una única transacción todos los aportes al Sistema General de Seguridad Social Integral.
Eficiencia en los procesos
Al automatizar el cálculo de los reportes, reduce el tiempo y el esfuerzo dedicado a este tipo de gestión.
Puntualidad y exactitud
Ayuda a evitar errores en los cálculos y garantiza que los pagos se realicen dentro de los plazos establecidos, lo que previene sanciones y multas.
Acceso a beneficios sociales
Asegura que los aportantes y sus beneficiarios tengan acceso a los servicios de salud, pensión y riesgos laborales, así como a los subsidios y beneficios de las cajas de compensación.
Control y transparencia
Proporciona un historial de pagos consolidado, facilitando el seguimiento y la verificación de las contribuciones.
Cumplimiento normativo
Asegura el cumplimiento de las obligaciones legales en materia de seguridad social, fortaleciendo la confianza entre empleadores y empleados.
Contar con un software de nómina integrado con la planilla PILA es fundamental para garantizar una gestión eficiente, legal y segura de los aportes al sistema de seguridad social y parafiscales. Este tipo de herramientas permite automatizar el cálculo de aportes a salud, pensión, riesgos laborales, cajas de compensación, ICBF y SENA , reduciendo de manera significativa los errores humanos y asegurando el cumplimiento normativo.
Por otro lado, al centralizar toda la información laboral y salarial, el software de nómina facilita la generación precisa de la planilla PILA, ahorrando tiempo y recursos al evitar procesos manuales repetitivos. También brinda mayor seguridad en el manejo de la información sensible, ya que suele contar con sistemas de respaldo, control de accesos y trazabilidad.
Commentaires