top of page
Evaluación de nomina (historia).jpg

Software de nómina: ¿Qué es la gestión de nómina?

La gestión de la nómina es un pilar fundamental en la administración de cualquier empresa, independientemente de su tamaño. En un entorno empresarial cada vez más competitivo y regulado, la automatización de este proceso a través de un software especializado se ha convertido en una necesidad estratégica. Un software de gestión de nómina es una herramienta tecnológica diseñada para automatizar y simplificar el complejo proceso de cálculo, pago y reporte de las remuneraciones de los empleados.  En Sinergy  & Lowells te contamos.


que-es-la-gestión-de-nómina

¿Qué es y para qué sirve la nómina?

La nómina es un documento de carácter financiero y contable que una empresa emite para registrar el salario que paga a sus empleados. Funciona como un recibo de pago detallado para el trabajador y como un justificante para la empresa de que ha cumplido con sus obligaciones salariales. Más allá de ser un simple comprobante de ingresos, la nómina desglosa todos los conceptos que componen la remuneración de un empleado durante un período determinado, generalmente quincenal o mensual.


En este documento se especifican los devengos, que son todas las percepciones económicas que recibe el trabajador, como el salario base, las horas extras, las comisiones y las bonificaciones. Por otro lado, también se detallan las deducciones, que son los montos que se le retienen al empleado por conceptos como las cotizaciones a la seguridad social (salud y pensión), las retenciones en la fuente a título del impuesto sobre la renta y otros posibles descuentos como embargos judiciales o cuotas de créditos. La diferencia entre el total devengado y el total deducido da como resultado el valor neto a pagar al empleado. La nómina sirve para:


  • Justificar el pago del salario al empleado.

  • Detallar los diferentes conceptos de la remuneración y las deducciones aplicadas.

  • Servir como soporte ante entidades de control para demostrar el cumplimiento de las obligaciones laborales y fiscales.


¿Cuáles son los tipos de nómina?

Las nóminas se pueden clasificar principalmente según dos criterios: la periodicidad del pago y el tipo de personal al que se dirigen.


Según la periodicidad del pago:

  • Nómina semanal: El pago del salario se realiza cada semana.

  • Nómina catorcenal: El pago se efectúa cada 14 días.

  • Nómina quincenal: Es una de las más comunes y el pago se realiza cada 15 días.

  • Nómina mensual: El salario se abona al finalizar cada mes.


Según el tipo de personal:

  • Nómina de personal ejecutivo o de alta dirección: Suele manejarse de forma confidencial y puede incluir conceptos de remuneración más complejos y variables.


  • Nómina general de empleados: Es la que se utiliza para la mayoría del personal de la empresa y sigue una estructura más estandarizada.


¿Qué es la gestión de nómina?

La gestión de nómina abarca todo el proceso administrativo que una empresa debe llevar a cabo para remunerar a sus empleados por el trabajo realizado. Es un procedimiento cíclico y meticuloso que va más allá del simple acto de pagar. Incluye una serie de tareas interrelacionadas que garantizan que cada empleado reciba su compensación de manera precisa y oportuna, y que la empresa cumpla con todas sus obligaciones legales y fiscales.


Este proceso implica la recopilación y registro de todas las novedades que afectan la remuneración de los empleados en un período determinado, como horas extras, licencias, incapacidades, vacaciones y bonificaciones. Posteriormente, se realiza el cálculo del salario bruto, se aplican las deducciones correspondientes y se determina el valor neto a pagar. Finalmente, incluye la generación de los comprobantes de pago, la realización de los desembolsos y la preparación de los informes contables y fiscales necesarios.


¿Qué es un sistema de gestión de nóminas?

Un sistema de gestión de nóminas, también conocido como software de nómina, es una solución informática diseñada para automatizar y centralizar todas las tareas relacionadas con la gestión de la nómina. Esta herramienta tecnológica se encarga de realizar de forma automática los cálculos complejos de salarios, impuestos y deducciones, minimizando la posibilidad de errores manuales y asegurando la precisión en cada pago.


Las funciones principales de un sistema de gestión de nóminas incluyen:


  • Cálculo automatizado: Realiza de forma precisa los cálculos de devengos, deducciones, provisiones de prestaciones sociales y aportes a la seguridad social.


  • Administración de empleados: Mantiene una base de datos centralizada con toda la información relevante de los empleados.


  • Cumplimiento normativo: Se actualiza constantemente para reflejar los cambios en la legislación laboral y fiscal, garantizando que la empresa cumpla siempre con sus obligaciones.


  • Generación de informes: Emite una amplia variedad de reportes detallados que facilitan la toma de decisiones y el control interno.


  • Integración con otros sistemas: Puede conectarse con otros sistemas de la empresa, como el de contabilidad o el de recursos humanos, para una gestión más integral.


software-de-nómina

Software de nómina

El software de nómina de Sinergy & Lowells emerge como una solución integral y robusta diseñada para optimizar y simplificar la gestión del talento humano y la liquidación de nóminas en Colombia y Ecuador. Esta plataforma se caracteriza por su capacidad para automatizar procesos complejos, garantizando cálculos exactos y el cumplimiento riguroso de la normativa laboral y fiscal vigente en cada país. Entre sus funcionalidades destacadas se encuentra la liquidación de la nómina en tiempo récord, la gestión de prestaciones sociales, vacaciones, contratos y la generación automática de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA), cumpliendo con las resoluciones pertinentes. 


La propuesta de valor de Sinergy & Lowells se centra en la adaptabilidad de su software, que al ser multi-parametrizable, se ajusta a las necesidades específicas de empresas de todos los tamaños y sectores. Su tecnología en la nube permite el acceso a la información desde cualquier lugar, garantizando la seguridad, confidencialidad e integridad de los datos. La plataforma también incluye un portal de autoservicio para empleados, mejorando la comunicación y la transparencia. 


Además, ofrece una integración fluida para la transmisión del documento soporte de pago de nómina electrónica a la DIAN, evitando sanciones y agilizando este requisito indispensable.



Sinergy & Lowells: Más de 20 años liderando procesos de nómina en Colombia y Ecuador.


Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page