top of page
Evaluación de nomina (historia).jpg

Contratos temporales en Colombia: ¿Qué pasa con los contratos temporales con la nueva Reforma Laboral?

La Reforma Laboral en Colombia, aprobada en junio de 2025, transformó de manera significativa la regulación de los contratos temporales, buscando limitar su uso y promover una mayor estabilidad laboral.


En el presente artículo abordaremos y explicaremos aspectos de importancia relacionados con la Reforma Laboral 2025 y los contratos temporales en Colombia. En Sinergy & Lowells te contamos.


contratos-temporales-en-colombia

¿Qué son los contratos temporales?

Los contratos temporales son modalidades de vinculación laboral que tienen una duración limitada en el tiempo y que debido a esa razón, no generan una relación laboral indefinida entre el empleador y el trabajador. Este tipo de contratos están diseñados para responder a necesidades específicas y transitorias de la empresa, como la ejecución de un proyecto puntual, el reemplazo de un empleado en licencia o el aumento de la demanda en determinadas temporadas.


En Colombia, dentro de esta categoría se encuentran generalmente tres tipos de contratos:


  • Contrato a término fijo: pactado con una fecha clara de inicio y de finalización.


  • Contrato por obra o labor determinada: termina cuando se concluye la actividad o proyecto para el que fue contratado el trabajador.


  • Contrato ocasional, accidental o transitorio: destinado a atender labores extraordinarias que no forman parte de la actividad permanente de las empresas.


Es importante señalar que los contratos temporales son una figura válida en la legislación laboral, pero la Reforma Laboral estableció nuevas condiciones para asegurar que realmente sean utilizados en casos transitorios y no como sustituto de contratos a término indefinido.


Cambios clave con la Reforma Laboral 2025

La Ley 2466 de 2025 estableció nuevas reglas para garantizar que los contratos temporales sean realmente de carácter transitorio como se mencionó anteriormente.


Estos son los cambios más relevantes: 


contratos-temporales-en-colombia

¿Qué significan estos cambios para las empresas?

Estos ajustes significan que las empresas ya no podrán depender de los contratos temporales como una fórmula indefinida para evitar vínculos permanentes. En la práctica, las empresas deberán:


  • Revisar todos los contratos en curso: especialmente aquellos que están cerca de los 4 años de vigencia.


  • Ajustar modelos de contratación: usando los contratos temporales únicamente cuando sea realmente transitoria.


  • Documentar con detalle las obras o labores específicas para evitar interpretaciones legales que los conviertan en indefinidos.


  • Implementar sistemas de control y alertas para los vencimientos y prórrogas de contratos.


Impacto en el outsourcing de nómina

Los cambios en la regulación de contratos temporales hacen que el outsourcing de nómina cobre mayor relevancia. Un proveedor especializado de outsourcing de nómina no solo procesa pagos, sino que ahora debe:


  • Implementar controles para que las empresas no superen los límites de tiempo de los contratos temporales.


  • Administrar alertas de vencimiento y prórrogas, evitando errores que deriven en la conversión automática a contrato a término indefinido.


  • Asegurar liquidaciones correctas en escenarios más complejos de contratación.


  • Orientar a las empresas en el cumplimiento de normativas y en la transición hacia modelos de contratación que sean más estables.


La Reforma Laboral 2025 redefine el uso de los contratos temporales y exige a las empresas un manejo más responsable y ajustado a la ley. En este contexto, contar con un servicio de outsourcing de nómina eficiente es crucial para garantizar que las relaciones laborales sean gestionadas de forma transparente, evitando riesgos legales y optimizando los procesos internos. 


Con el apoyo de un aliado estratégico, las empresas no solo cumplen con la normativa, sino que también fortalecen su gestión de talento humano y su proyección hacia un crecimiento sostenible.



Sinergy & Lowells: Más de 20 años liderando procesos de nómina en Colombia y Ecuador.



 
 
 

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page