top of page
Evaluación de nomina (historia).jpg

Reforma laboral: ¿Qué dice la nueva reforma laboral sobre las horas extras?

Actualizado: hace 3 días

La Reforma Laboral 2025 contiene muchos cambios en términos laborales y uno de ellos es el manejo e implementación de horas extras en las empresas, estos cambios buscan fomentar condiciones de trabajo digno y formalizado. En Sinergy & Lowells te contamos qué pasa con las horas extras con la Reforma Laboral aprobada.


reforma-laboral-horas-extras

¿Qué dice la nueva reforma laboral sobre las horas extras?

Según la Ley 2466 de 2025, también conocido como la Reforma Laboral en Colombia, contiene cambios significativos en el régimen de horas extras y recargos, mejorando la remuneración salarial y el ajuste de horarios laborales para los empleados.


Reducción de la Jornada laboral

Es importante tener en cuenta que en el año 2021 se había aprobado la reducción de la jornada laboral en Colombia, la cual busca reducir las horas laboradas a la semana de manera progresiva, hasta llegar al mes de julio de 2026 a 42 horas semanales trabajadas.


Recargo hora extra diurna

Hasta el 24 de diciembre de 2025 el recargo de la hora extra diurna será desde las 6:00 AM hasta las 9:00 AM, por lo que a partir del 25 de diciembre de 2025 la hora extra diurna será desde las 6:00 AM hasta las 7:00 PM y el valor será del 25%, valor el cual se mantiene.


¿Cuándo empieza a regir el recargo nocturno desde las 7:00 PM?

Con la implementación de la Reforma Laboral en Colombia se busca que a partir del 25 de diciembre de 2025 el recargo nocturno inicie desde las 7:00 PM y finalice a las 6:00 AM del día siguiente. Es importante recordar que hasta antes de este día el recargo nocturno continúa desde las 9:00 PM hasta las 6:00 AM del siguiente día. El valor de este recargo se mantendrá en el 75%.


¿Cómo quedó el recargo dominical con la reforma laboral?

El recargo por trabajar los días domingos y festivos aumentará de manera gradual año a año hasta el 1 de julio de 2027, año en el que se pagará el 100%. Es decir:


  • Hasta el 30 de junio de 2025: El valor que tenía dicho recargo era del 75%


  • Desde el 1 de julio de 2025 hasta el 30 de junio de 2026: El recargo ordinario dominicial y/o festivo pasó a ser del 80%


  • Desde el 1 de julio de 2026: El recargó subirá al 90%.


  • A partir del 1 de julio de 2027: Se pagará el 100%


horas-extras-reforma-laboral

¿Cuántas horas extras se pueden hacer al día?

  • Límite Diario: Las horas extras diurnas o nocturnas no pueden exceder de 2 horas diarias.


  • Límite Semanal: Semanalmente los trabajadores no pueden realizar más de 12 horas extras.


  • Registro Obligatorio: El empleador debe llevar un registro detallado del trabajo extra (horas, tipo, actividad) y el pago debe estar debidamente documentado.


Leer también: Horas extras en Colombia: ¿Cómo se calculan y deducen las horas extras de la nómina?


Outsourcing de nómina

Con la implementación de la nueva Reforma Laboral, el proceso de liquidación de nómina puede llegar a ser una tarea más compleja de lo que conocemos actualmente, ya que la parametrización de sistemas especializados conforme a la normativa aprobada o acudir a una asesoría personalizada y especializada puede desencadenar en costos adicionales e imprevistos. A partir de lo anterior, muchas empresas en Colombia están optando por acudir a servicios especializados como lo es el de la tercerización de nómina, los cuales reduce costos y riesgos económicos por una inadecuada implementación de las normativas aprobadas, obteniendo como resultado precisión y el aumento de la productividad.



Sinergy & Lowells: Más de 20 años liderando procesos de nómina en Colombia y Ecuador.



 
 
 
bottom of page