Reforma laboral en Colombia: ¿Cuáles son los principales cambios de la reforma laboral?
- Dylan Camilo Vargas Suarez
- 11 nov
- 3 Min. de lectura
La Reforma Laboral en Colombia (Ley 2466 de 2025), introdujo modificaciones importantes en la manera en que las empresas contratan, compensan y garantizan los derechos laborales de sus trabajadores. El objetivo de la Reforma Laboral es fortalecer la estabilidad laboral, formalizar el empleo y mejorar las condiciones de trabajo en el país.
En el presente artículo abordaremos y explicaremos cuáles son los principales cambios que plantea la Reforma Laboral. En Sinergy & Lowells te contamos.

¿Cuáles son los principales cambios de la Reforma Laboral?
La Reforma Laboral modifica aspectos clave como la contratación, la jornada laboral, los recargos, la protección de grupos poblacionales y la seguridad social. Algunos de los principales cambios son:
Contrato a término indefinido como regla principal: La Reforma Laboral redujo el uso de contratos de obra, prestación de servicios, temporales y estableció el contrato a término indefinido como forma principal de vinculación.
Recargos y pagos de jornada laboral: La jornada laboral y dominical tiene ajustes significativos, quedando establecidos de la siguiente manera:
Inicio de la jornada nocturna a partir de las 7:00PM, anteriormente era desde las 9:00PM.
El recargo correspondiente por trabajar los días dominicales y festivos, aumenta progresivamente hasta llegar al 100% en 2027. Dicho aumento está estipulado así: Desde julio de 2025 el recargo aumenta al 80%, en julio de 2026 al 90% y finalmente en julio de 2027 hasta el 100%.
Formalización de trabajadores de plataformas digitales: La reforma reguló a los trabajadores de reparto y servicios digitales, estableciendo reconocimiento como trabajadores dependientes o independientes con aportes obligatorios, pago de seguridad social compartido entre las empresas y los trabajadores e inclusión en riesgos laborales.
Regulación del teletrabajo y trabajo remoto: Se definieron reglas clave para los trabajadores que realizan sus labores desde casa, dentro las cuales se destacan la provisión de herramientas de trabajo por parte del empleador, reconocimiento de costos operativos (servicios y auxilio de conectividad), control de jornada y desconexión laboral.
Cambios en los contratos de aprendizaje: Los contratos de aprendizaje pasan a ser una relación laboral especial, lo cual tiene las siguientes implicaciones: Pago de salario, no apoyo de sostenimiento, reconocimiento de prestaciones sociales y cotización completa a seguridad social de acuerdo a la etapa.
Leer también: Artículo 21 de la Reforma Laboral 2025: ¿Qué cambios tendrán los contratos de aprendizaje con la reforma laboral?
¿Cómo afecta la nueva reforma a los trabajadores?
Los principales impactos de la Reforma Laboral en los trabajadores se reflejan en una mayor estabilidad en el empleo, priorizando el contrato a término indefinido y limitando los contratos temporales. También se generan mejoras en la remuneración, debido al ajuste en los recargos dominicales y festivos, lo cual incrementa el valor del pago cuando se trabaja fuera de la jornada de trabajo habitual.
Por otro lado, se fortalecen los derechos a seguridad social y el acceso a prestaciones, especialmente en sectores como plataformas digitales, donde ahora se regulan aportes obligatorios.
La implementación de los cambios establecidos por la Reforma Laboral exige que las empresas mantengan una gestión de nómina precisa, actualizada y en cumplimiento permanente de la normativa. Los nuevos requisitos de estabilidad contractual, recargos, seguridad social y contratación inclusiva incrementan la complejidad administrativa para las empresas.
Contar con un proveedor especializado de outsourcing de nómina como Sinergy & Lowells, se convierte en una decisión estratégica; garantizando cálculos exactos, reportes oportunos y una ejecución alineada a la ley, permitiendo que el área de recursos humanos se concentre en fortalecer la cultura interna, el desarrollo de sus trabajadores y la productividad empresarial.

.jpg)



Comentarios