Evaluación de nómina: ¿Qué es una evaluación de la nómina y para qué sirve?
- Robinson Amortegui Rubiano
- hace 7 días
- 3 Min. de lectura
Gestionar correctamente la nómina no es solo una cuestión de pago puntual a los colaboradores: implica cumplir con normativas, mantener registros claros y asegurar procesos internos eficientes. Sin embargo, muchas empresas no se detienen a revisar a fondo cómo están gestionando su nómina, lo que puede generar errores, sanciones o ineficiencias silenciosas.
La evaluación de nómina surge como una herramienta estratégica para identificar oportunidades de mejora y fortalecer la gestión del recurso humano desde lo operativo y lo legal. En Sinergy & Lowells te contamos.

¿Qué se ve en la nómina?
La nómina es el documento en el que se reflejan todos los conceptos relacionados con la compensación del trabajador. Incluye:
Sueldo básico.
Horas extras y recargos.
Deducciones (seguridad social, retención en la fuente, préstamos, etc.).
Aportes patronales.
Prestaciones sociales (cesantías, primas, vacaciones, etc.).
Novedades laborales (licencias, incapacidades, permisos).
Una nómina bien elaborada permite garantizar transparencia con el colaborador, facilitar auditorías y cumplir con los requisitos de la DIAN y la UGPP.
Leer También: Software de nómina: ¿Cuál es la desventaja de confiar únicamente en el procesamiento manual de la nómina?
¿Qué se revisa en una nómina?
Una evaluación de nómina busca detectar si el proceso se está ejecutando correctamente desde el punto de vista técnico, jurídico y administrativo. Algunos de los aspectos más relevantes que se revisan incluyen:
Exactitud en los cálculos de salarios y deducciones.
Cumplimiento con los aportes a seguridad social.
Consistencia con los contratos laborales vigentes.
Adecuación a la normativa laboral actual.
Organización de los soportes y registros.
Nivel de automatización del proceso.
Una revisión completa puede prevenir errores recurrentes, optimizar tiempos y reducir el riesgo de sanciones legales.
¿Qué es un reporte de nómina?
El reporte de nómina es un documento interno o digital que resume el resultado mensual del proceso de pagos a empleados. Incluye:
Total de pagos realizados.
Consolidado de novedades.
Información para reportes contables, fiscales y administrativos.
En el caso de la nómina electrónica, es también el documento que se transmite a la DIAN con soporte digital y firma electrónica.
Tener reportes claros permite a las empresas tomar decisiones estratégicas, identificar desviaciones presupuestales y asegurar transparencia ante entes de control.
¿Qué es una evaluación de la nómina y para qué sirve?
Una evaluación de la nómina es un diagnóstico profesional que analiza la forma en que una empresa gestiona todo su proceso de nómina: desde la recolección de novedades hasta la generación de pagos y reportes. Su objetivo es identificar:
Riesgos ocultos (errores, incumplimientos, omisiones).
Posibilidades de automatización.
Fallas en la trazabilidad o almacenamiento de información.
Oportunidades para mejorar la experiencia del área de talento humano.
Sirve para que las empresas mejoren su desempeño, eviten sanciones, protejan a sus colaboradores y modernicen su operación.
Evaluación de nómina de Sinergy & Lowells
En Sinergy & Lowells hemos desarrollado una evaluación especializada para ayudarte a entender cómo estás gestionando tu proceso de liquidación de la nómina, qué tan alineado estás con la resolución vigente, y cómo optimizar tu actividad con base en los datos reales de tus empleados, deducciones, descuentos y condiciones de remuneración.
Nuestro diagnóstico considera cada parte del proceso: la cantidad de trabajadores, el NIT de la empresa, la forma en que se consolidan los soportes, la precisión en los valores, y el control de elementos clave como transporte, cuentas de pago, novedades, impuestos y cambios mensuales. También validamos si tu empresa está cumpliendo con la normativa para la correcta generación del soporte de nómina electrónica, indispensable para la deducción del impuesto sobre la renta.
Con nuestro software, obtendrás una visión clara de tu situación actual, identificarás riesgos, mejorarás tu relación con el talento humano y reducirás costos operativos. Esta es la oportunidad para llevar tu gestión a otro nivel, con tecnología, cumplimiento y eficiencia.
Comments