top of page
Evaluación de nomina (historia).jpg

Horas extras en Colombia: ¿Cómo se calculan y deducen las horas extras de la nómina?

La gestión de nómina en Colombia es uno de los procesos más complejos dentro de la administración de Recursos Humanos. No se trata únicamente de pagar salarios, sino de garantizar que cada componente adicional (como las horas extras y los recargos) se liquiden de forma precisa y conforme a lo establecido en la ley.


En 2025, con la entrada en vigencia de la Reforma Laboral, los cálculos de horas extras han sufrido ajustes que tienen impacto directo sobre empleadores, trabajadores y el área encargada de la nómina. En el presente artículo explicaremos cómo deben calcularse y cómo se deducen las horas extras en la nómina. En Sinergy & Lowells te contamos.


cómo-se-calculan-y-deducen-las-horas-extras-de-la-nómina

¿Qué son las horas extras?

Las horas extras son aquellas que superan la jornada laboral ordinaria, que en Colombia se encuentra establecida en máximo 42 horas semanales distribuidas en hasta 6 días. Cualquier tiempo adicional trabajado debe ser compensado con recargos especiales que reconocen el esfuerzo extra del trabajador y protegen su derecho al descanso.


Es importante tener presente que el cálculo de horas extras no es uniforme; depende de si se realizan durante el día, la noche o en días de descanso obligatorio como domingos y festivos. El objetivo de esta diferenciación es equilibrar las necesidades operativas de las empresas con los derechos laborales de los empleados.


Cambios clave con la Reforma Laboral 2025:

La Reforma Laboral introdujo dos modificaciones que afectan directamente el cálculo de las horas extras:


1. Ampliación de la jornada nocturna

Anteriormente, el horario nocturno estaba establecido de 9:00PM a 6:00AM. Con la Reforma Laboral, inicia a las 7:00PM y finaliza a las 6:00AM. Esto significa que más horas de trabajo se reconocen como nocturnas, lo que incrementa los recargos para el trabajador.


2. Aumento progresivo del recargo dominical y festivo

El recargo por laborar en domingos o festivos, que anteriormente era del 75%, ahora se ajusta de la siguiente manera:


  • Desde el 1 de julio de 2025: 80%


  • Desde el 1 de julio de 2026: 90%


  • Desde el 1 de julio de 2027: 100%


Estos cambios buscan recompensar el trabajo en horarios fuera de la jornada ordinaria, pero también implican mayores costos para las empresas si no gestionan correctamente su nómina.


Fórmulas para calcular las horas extras en Colombia en 2025

El valor de cada hora extra se calcula sobre el valor de la hora ordinaria de trabajo y a este valor, se le aplica el respectivo recargo.


Hora ordinaria: 

valor-hora-ordinaria

Hora extra diurna: 

valor-hora-extra

Hora extra nocturna:

valor-hora-extra-nocturna


Hora extra diurna en domingo o festivo:

hora-extra-diurna-dominical-y-festiva


Hora extra nocturna en domingo o festivo: 

hora-extra-nocturna-dominical-o-festiva

Comparativo antes y después de la reforma laboral

cómo-se-calculan-y-deducen-las-horas-extras-de-la-nómina

¿Cómo se deducen las horas extras de la nómina?

La deducción de horas extras en la nómina consiste en reflejar, dentro de la liquidación mensual, los pagos adicionales por las horas trabajadas fuera de la jornada ordinaria. Estos valores deben aparecer discriminados en el recibo de pago del trabajador para garantizar transparencia.


El cálculo se integra a la base salarial para efectos de aportes a seguridad social y prestaciones sociales, lo que significa que su impacto no solo se ve reflejado en el pago directo, sino también en los costos asociados a parafiscales y pensiones. 


Con las recientes modificaciones legales, el riesgo de errores en la liquidación manual aumenta. Aplicar de forma errónea un recargo, omitir la fecha de entrada en vigencia o no clasificar correctamente las horas extras puede generar sanciones de la UGPP o reclamos por parte de los trabajadores.


Contar con un software de nómina eficiente permite calcular de manera automática los recargos de acuerdo a la normativa vigente, parametrizar las fechas de entrada en vigencia de los cambios, integrar las horas extras al pago de seguridad social y de prestaciones, generar reportes claros para efectos de auditorías laborales y garantizar precisión tanto para las empresas como para los empleados.



Sinergy & Lowells: Más de 20 años liderando procesos de nómina en Colombia y Ecuador.





 
 
 

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page