top of page
Evaluación de nomina (historia).jpg

Nómina interna: ¿Qué es la nómina interna? y ¿Cómo funciona?

La correcta administración de nómina es esencial para garantizar el cumplimiento laboral, la transparencia financiera y el bienestar de los empleados. Dentro de este contexto, la nómina interna permite a las empresas mantener el control directo sobre cálculos, registros y pagos. En el presente artículo abordaremos y explicaremos aspectos relacionados con la nómina interna. En Sinergy & Lowells te contamos.


nómina-interna

¿Qué es la nómina interna?

La nómina interna es el proceso mediante el cual una empresa administra, calcula y gestiona la nómina de sus empleados directamente desde su propia área contable o de recursos humanos, sin delegar estas tareas a un tercero. Esto incluye actividades como registrar novedades, liquidar salarios, pagos de seguridad social, prestaciones, recargos, descuentos y generar reportes para auditorías o entes de control como la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la UGPP


Características de la nómina interna

Una gestión de nómina eficiente se distingue por contar con características como:


1. Procesos estandarizados: Documentación clara de los pasos, responsables y flujos de aprobación para asegurar consistencia.


2. Uso de software especializado: Plataformas que permiten automatizar cálculos, garantizar exactitud y almacenar información de forma segura.


3. Cumplimiento normativo permanente: Actualización continua frente a la legislación laboral, tributaria y de seguridad social.


4. Integración con otras áreas: Las áreas de contabilidad, talento humano y jurídica trabajan de forma coordinada. 


5. Auditoría y trazabilidad: Historial detallado de novedades, cambios, pagos y reportes en cada periodo.


¿Qué son los controles internos de nómina?

Los controles internos de nómina son el conjunto de políticas, procedimientos y mecanismos de verificación que permiten asegurar que la información utilizada para la liquidación sea correcta, completa y consistente.


Los objetivos de estos controles internos de nómina son:


  • Validar que las novedades ingresadas correspondan a la información real y autorizada.

  • Prevenir errores en cálculos, pagos y reportes.

  • Evitar fraudes, pagos dobles o inconsistencias en la seguridad social.

  • Asegurar el cumplimiento normativo y tributario.


Los controles internos son importantes para que las empresas puedan responder frente a auditorías, pagos retroactivos o revisiones del Ministerio del Trabajo. 


Ventajas de la gestión de nómina interna

La nómina interna trae beneficios significativos para las empresas que buscan un control más profundo del proceso. Entre sus ventajas principales se destacan:


1. Mayor control y transparencia

La organización tiene acceso directo a los datos, cálculos y decisiones, lo que facilita auditorías y revisiones internas.


2. Confidencialidad de la información

Los datos sensibles de los colaboradores permanecen dentro de la empresa, reduciendo riesgos de filtración o exposición.


3. Flexibilidad para realizar ajustes

Los equipos internos pueden adaptar las liquidaciones a situaciones específicas, novedades urgentes o cambios normativos sin depender de terceros.


4. Integración con otros procesos de gestión humana

La nómina interna se articula con asistencia, ausentismo, desempeño y gestión documental, lo que permite una mejor trazabilidad.


5. Respuesta inmediata ante inconsistencias

Las correcciones se realizan de manera ágil, sin tiempos de espera adicionales.


Una nómina interna bien gestionada depende en gran medida de contar con herramientas tecnológicas robustas. El software de nómina de Sinergy & Lowells permite automatizar cálculos, garantizar precisión, mantener trazabilidad completa y asegurar el cumplimiento normativo de cada proceso. Gracias a las actualizaciones automáticas, control de novedades, reportes inteligentes y conciliación contable, las empresas pueden operar su nómina interna con total eficiencia y sin riesgo de errores. 



Sinergy & Lowells: Más de 20 años liderando procesos de nómina en Colombia y Ecuador.



 
 
 

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page