top of page
Evaluación de nomina (historia).jpg

¿La nómina se considera un gasto operativo?

En Colombia, los empleadores son responsables de calcular y registrar los gastos de nómina durante cada periodo de pago. Al finalizar dicho periodo, deben determinar el costo total de la nómina, incluyendo los pagos a los empleados, aportes a entidades de seguridad social, impuestos, y demás obligaciones laborales. Sumado a esto, deben contabilizar los costos asociados con la administración de la nómina, como los honorarios profesionales, servicios contables y costos de gestión, los cuales hacen parte de los gastos administrativos.


En el presente artículo explicaremos qué son los gastos operativos y por qué la nómina es considerada un gasto operativo. En Sinergy & Lowells te contamos.


gasto operativo

¿Qué son los gastos operativos?

Los gastos operativos, también conocidos como gastos de venta, generales y administrativos (SG&A), son los costos en los que incurre una empresa para mantener sus operaciones diarias, sin estar directamente relacionados con la producción. Dentro de ellos se incluye la nómina, que representa uno de los componentes más importantes en la estructura de costos de cualquier organización.


¿Qué se considera como gasto operativo?

Los gastos operativos son aquellos que una empresa necesita para poder desarrollar sus actividades diarias. Estos pueden ser fijos o variables, dependiendo de la naturaleza del negocio, el tamaño de la empresa y su estructura organizacional. Entre los más comunes se encuentran:


  • Alquiler 

  • Salario y sueldo

  • Honorarios contables y legales 

  • Gastos bancarios 

  • Tarifas de ventas y marketing 

  • Material de oficina 

  • Refacción 

  • Gastos de servicios públicos 

  • Costos de los bienes vendidos(COGS)


Es importante tener claridad sobre qué gastos se consideran operativos, ya que tienen implicaciones fiscales directas. Una adecuada gestión contable permite aprovechar su deducibilidad tributaria, optimizando así la carga fiscal de la empresa.


¿De qué se componen los costos operativos?

Los costos operativos son los gastos diarios necesarios para mantener la empresa en funcionamiento. Incluyen tanto costos directos, como salarios y materiales, como costos indirectos, entre ellos servicios administrativos, mantenimiento y soporte tecnológico. Estos no incluyen los gastos financieros, como los intereses de deuda o inversiones, ya que estos se clasifican de manera independiente dentro del estado de resultados.


Una gestión eficiente de los costos operativos permite a las empresas mantener su rentabilidad, mejorar la planificación presupuestal y tomar decisiones informadas para optimizar sus recursos.


El software de nómina de Sinergy & Lowells es una solución diseñada para que este proceso sea mucho más que un gasto operativo. Esta herramienta tecnológica permite automatizar los cálculos salariales, los aportes a seguridad social y los reportes contables, garantizando exactitud, cumplimiento normativo y ahorro de tiempo.


Además, el sistema centraliza toda la información laboral, genera reportes financieros detallados y reduce los costos administrativos asociados a la nómina, convirtiendo este proceso en una herramienta de gestión estratégica que impulsa la eficiencia y la rentabilidad de las empresas.



Sinergy & Lowells: Más de 20 años liderando procesos de nómina en Colombia y Ecuador.




 
 
 

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page