Volante de nómina ¿Cómo estructurarlo y cómo entenderlo?
- Dylan Camilo Vargas Suarez
- 1 sept
- 2 Min. de lectura
Los errores de nómina son una problemática común dentro de las Áreas de Recursos Humanos y esto se debe a diferentes factores, ya sea por desconocimiento de ciertas normas, ausencia de tecnologías disruptivas que aporten a la gestión del área encargada y/o cálculos complejos. Es por ello, que en Sinergy & Lowells brindamos una guía práctica para entender la nómina y así evitar los errores comunes.

¿Qué es la nómina?
La nómina es un documento que detalla la remuneración de un trabajador por los servicios prestados, incluyendo salario, beneficios adicionales y deducciones. Esta es una documentación, la cual justifica que el trabajador ha recibido su sueldo y se ha realizado el pago de manera correcta a la seguridad social del trabajador y las retenciones. Esto cumple una función directa con el empleado, la cual es mantener un registro de sus ingresos y una prueba de las relaciones laborales.
Volante de nómina ¿Cómo elaborar una nómina?
La nómina puede clasificarse según su periodicidad y según el tipo de persona que se trate. Sin embargo, cada empresa puede clasificar su nómina según el propósito que persiga, brindando cambios en la productividad y estableciendo un plan de contingencia que se encuentre a la medida ante cualquier situación.
La nómina establece una serie de aspectos estándares que influyen a la hora de confeccionar el volante de nómina de una empresa. Estos datos son:
Identificación de la empresa: Se establece el código de cuenta de cotización del trabajador y dirección del centro de trabajo
Datos del trabajador: Se incluyen los datos personales del trabajador y las capacidades del mismo.
Periodo: Se incluye el periodo al cual corresponda el pago de nómina.
Salario detallado y percepcionees extrasalariales: Hace referencia a la retribución bruta y la indicación detallada de las deducciones al salario del trabajador.
Salario neto a percibir.
Según como se realice el pago, las características tributarias del trabajador y la forma societaria de la empresa, estos puntos pueden variar. En la nómina también se podrá indicar la entidad bancaria, el número de cuenta del empleado, así como se hará constar el sello y la firma de la empresa así se deje de forma clara y detallada todas las prestaciones brindadas por el trabajador y la empresa según las políticas manejadas, esto mediante facturas movimientos, procesos y operaciones que le van a brindar todo el proceso de avocamiento ante cualquier entidad y las organizaciones
Estructura del volante de nómina

Pago de nómina: Outsourcing de nómina
Con el Outsourcing de Nómina de Sinergy & Lowells la gestión de nómina se simplifica, gracias a la automatización de procesos y a la implementación de un Software de Nómina, liderado por un equipo de consultres, los cuales permiten reducir el margen de error y aumentar la efectividad, obteniendo reportes personalizados, documentación requerida por el empleado y ejecutar pagos a tiempo, evitando sanciones y multas por las entidades. Garantizando segridad y tranquilidad a la empresa cliente.