Reclutamiento y selección de personal: ¿Cuáles son los tipos de reclutamiento de personal?
- Robinson Amortegui Rubiano
- 20 jun
- 3 Min. de lectura
Encontrar al candidato ideal no siempre depende del azar: es el resultado de aplicar el tipo de reclutamiento correcto en el momento adecuado. Hoy en día, el éxito de una organización no solo radica en sus productos o servicios, sino en su capacidad para atraer, seleccionar y retener al mejor talento. Por eso, conocer los distintos tipos de reclutamiento de personal es clave para construir plantillas alineadas con los objetivos del negocio, las funciones requeridas y la cultura organizacional. En Sinergy & Lowells te contamos.

¿Cuáles son los tipos de reclutamiento de personal?
Existen dos tipos principales: el reclutamiento interno y el reclutamiento externo. El primero consiste en cubrir una vacante con un empleado que ya hace parte del equipo, mediante promociones, transferencias o ascensos. El segundo, por su parte, se enfoca en la búsqueda de nuevos solicitantes fuera de la empresa, a través de fuentes de reclutamiento como redes sociales, portales de empleo, bases de currículums o agencias de selección. Cada modalidad se adapta a diferentes necesidades según el tipo de puesto de trabajo, el momento de la empresa y la estrategia de contratación.
¿Qué es el reclutamiento de personal interno?
El proceso de reclutamiento interno se basa en identificar oportunidades dentro de la misma plantilla, considerando los logros y el potencial de los trabajadores actuales. Esta práctica promueve el desarrollo profesional, la motivación y la fidelización del candidato interno, a la vez que reduce tiempos y costos de contratación. Además, al conocer previamente al empleado, se minimizan errores en la selección de personal y se agilizan las fases del proceso.
¿Qué es el reclutamiento de personal externo?
En contraste, el reclutamiento externo se enfoca en atraer nuevos profesionales que respondan a una oferta de trabajo específica. Esta estrategia es útil cuando se requieren habilidades específicas, experiencia en otros sectores o una perspectiva distinta para fortalecer un área del negocio. Si bien suele implicar más tiempo de preselección, entrevistas y pruebas, aporta frescura a los equipos y expande el acceso a perfiles más variados. Además, permite incorporar nuevas ideas que enriquezcan el lugar de trabajo.
¿Cuáles son las ventajas del reclutamiento interno y externo?
El reclutamiento interno ofrece mayor rapidez, mejor adaptación al puesto y menor inversión, mientras que el reclutamiento externo facilita la captación de talento con nuevas competencias y promueve la diversidad. En ambos casos, el éxito radica en definir claramente las etapas del proceso de selección, desde la publicación de la oferta hasta la integración del nuevo compañero de equipo. La combinación adecuada depende de cada organización, su estructura y las necesidades de crecimiento.
¿Cuáles son los tipos de reclutamiento de personal?

Para optimizar cada etapa del proceso de contratación, el software ATS de Sinergy & Lowells ofrece una plataforma robusta que automatiza tareas operativas y agiliza la gestión de contenidos, entrevistas, propuestas y seguimientos. Gracias a este sistema de recursos humanos, las empresas pueden organizar sus bases de datos de candidatos, hacer un seguimiento ordenado y eficiente del proceso de selección y mejorar la experiencia tanto del reclutador como del solicitante.
La solución de reclutamiento y selección de personal de Sinergy & Lowells integra funciones avanzadas para filtrar currículums, programar entrevistas, evaluar competencias y apoyar la toma de decisiones con datos. Esta herramienta facilita una gestión ágil, transparente y personalizada para encontrar la persona correcta para cada rol, generando mayor continuación en los procesos y un impacto positivo en el clima laboral y los resultados del negocio.
Comments