top of page
Evaluación de nomina (historia).jpg

Reforma Laboral 2025: Recargos nocturnos, dominicales y festivos

Actualizado: 10 sept

La Ley de Reforma laboral 2466 de 2025, mediante su Artículo 16, modificó el Artículo 160 del Código Sustantivo del Trabajo e introdujo cambios significativos en los diferentes ámbitos laborales en el país, entre los cuales se destacan los recargos por trabajo nocturno y en días de descanso obligatorio (domingos y festivos).


En el presente artículo, abordaremos y explicaremos aspectos de importancia relacionados con los cambios que se presentaron en este aspecto. En Sinergy & Lowells te contamos.


recargos-nocturnos-dominicales-y-festivos

Recargo nocturno: ¿Qué es?

En Colombia, el recargo nocturno es un pago adicional que se le reconoce a los trabajadores que cumplen sus labores durante el horario considerado como nocturno. Es importante tener presente que actualmente, el recargo nocturno aplica desde las 9:00PM.


Con la aprobación de la Reforma Laboral, el recargo nocturno aplicará a partir del 1 de enero de 2026 desde las 7:00 PM y se extenderá hasta las 6:00 AM. 


Recargo por trabajo dominical y festivo: ¿Qué es?

El recargo por trabajo dominical y festivo, en Colombia es una compensación económica adicional que reciben los trabajadores por cumplir con sus labores en estos días, que son considerados como días de descanso obligatorio.


Es importante mencionar que el recargo por laborar en estos días (domingo o festivo), pasará de un 75% al 100% pero de manera gradual. El aumento se realizará de la siguiente manera:


  • A partir del 1 de julio de 2025, el recargo se incrementó al 80% sobre el valor de la hora ordinaria.


  • A partir del 1 de julio de 2026, el recargo se incrementará al 90% sobre el valor de la hora ordinaria.


  • A partir del 1 de julio de 2027, el recargo se incrementará al 100% sobre el valor de la hora ordinaria.



¿Cuáles son las fórmulas para calcular los valores de los recargos?


Para calcular los recargos dominicales, festivos y nocturnos teniendo en cuenta lo establecido en la Reforma Laboral 2025, es importante tener presente los siguientes puntos clave: el valor de la hora ordinaria, el aumento progresivo en el porcentaje de los recargos mencionado con anterioridad y el porcentaje adicional que varía dependiendo del tipo de recargo.


Así las cosas, para conocer los valores de los diferentes tipos de recargos se debe emplear las siguientes fórmulas:


Valor de la hora ordinaria:

Para calcular el valor de la hora ordinaria se debe dividir el salario básico mensual entre el número de horas promedio que se trabajan al mes.


valor-hora-ordinaria

Recargo nocturno: 

Para aplicar el recargo nocturno, se debe aplicar un porcentaje adicional al valor de la hora ordinaria que para el 2025 es del 35%.


recargo-nocturno

Recargo dominical o festivo: 

Para calcular el recargo dominical o festivo, se debe aplicar el porcentaje adicional que en el 2025 es del 80% y que irá aumentando de manera progresiva hasta el 100% en 2027.


recargo-dominical-o-festivo

Hora extra diurna:

Para calcular la hora extra diurna, se debe aplicar un recargo del 25% sobre el valor de la hora ordinaria.


hora-extra-diurna

Hora extra nocturna: 

Para calcular la hora extra nocturna, se debe aplicar un recargo del 75% sobre el valor de la hora ordinaria.


hora-extra-ncoturna

Hora extra diurna dominical o festiva

Para calcular la hora extra diurna dominical o festiva, se debe aplicar un recargo del 105% sobre el valor de la hora ordinaria.


hora-extra-diurna-dominical-o-festiva

Hora extra nocturna dominical o festiva

Para calcular la hora extra dominical o festiva, se debe aplicar un recargo del 155% sobre el valor de la hora ordinaria.


hora-extra-nocturna-dominical-o-festiva

La aprobación e implementación de la Ley 2466 de 2025 (Reforma Laboral), representa varios desafíos complejos para los equipos internos de nómina en las empresas. Frente a este panorama, contar con un servicio de outsourcing de nómina eficiente se convierte en una solución estratégica e indispensable. 


Los proveedores de outsourcing de nómina son especialistas en legislación laboral, gracias a su actualización automática. Su conocimiento garantiza que todos los cálculos correspondientes a recargos, horas extras y prestaciones se hagan de manera correcta, minimizando el riesgo de errores y posteriores sanciones por parte de las autoridades. 



Sinergy & Lowells: Más de 20 años liderando procesos de nómina en Colombia y Ecuador.


 
 
 
bottom of page