top of page
Evaluación de nomina (historia).jpg

Tercerización de nómina: Ventajas y beneficios para las empresas

Actualizado: 5 may

La tercerización de nómina es una estrategia empresarial que ha ganado popularidad en Colombia. Consiste en delegar la gestión de la nómina a un proveedor externo especializado, permitiendo a las empresas centrarse en su actividad principal mientras optimizan recursos y cumplen con las normativas vigentes.

tercerizacion-de-nomina


¿Qué es la tercerización de nómina?

La tercerización de nómina implica contratar a una empresa externa para que se encargue de todos los procesos relacionados con la gestión de nómina: cálculo de salarios, deducciones, aportes a seguridad social, generación de recibos de pago, entre otros. Esta práctica permite a las organizaciones liberar tiempo y recursos, enfocándose en su crecimiento y desarrollo estratégico.


Beneficios de la tercerización de nómina


  1. Cumplimiento legal garantizado: La legislación laboral y tributaria en Colombia es compleja y está en constante cambio. Al externalizar la nómina, las empresas aseguran el cumplimiento de todas las obligaciones legales, evitando sanciones por errores o incumplimientos. Los proveedores especializados están al tanto de las normativas vigentes, como las establecidas por la DIAN y la UGPP.


  2. Reducción de costos operativos: Mantener un departamento interno de nómina implica inversiones en personal, software especializado y capacitación continua. La tercerización permite transformar estos costos fijos en variables, adaptándose a las necesidades reales de la empresa y generando ahorros significativos.


  3. Acceso a tecnología avanzada: Los proveedores de outsourcing de nómina utilizan plataformas digitales y herramientas automatizadas que garantizan un procesamiento preciso y eficiente de la información salarial. Esto no solo mejora la precisión, sino que también facilita la generación de reportes y la toma de decisiones basadas en datos actualizados.


  4. Mayor seguridad y confidencialidad: La información relacionada con los empleados es sensible y debe ser protegida adecuadamente. Las empresas especializadas implementan medidas de seguridad estrictas para mantener la confidencialidad de los datos personales y financieros, cumpliendo con las normativas de protección de datos establecidas en Colombia.


  5. Enfoque en el core del negocio: Al delegar la gestión de la nómina, las empresas pueden concentrarse en sus actividades principales, como la innovación, el desarrollo de productos y la atención al cliente. Esto contribuye a mejorar la competitividad y a fomentar un ambiente laboral más productivo.


    que-es-la-tercerizacion-de-nomina


Outsourcing de nómina

Sinergy & Lowells se ha consolidado como un líder en outsourcing de nómina en Colombia, ofreciendo a las empresas una solución integral y confiable para la gestión de sus procesos salariales. Al optar por sus servicios, las organizaciones pueden delegar con confianza el cálculo de salarios, la administración de beneficios y el cumplimiento de las normativas laborales y fiscales colombianas. Esto no solo garantiza precisión y cumplimiento, sino que también permite a las empresas liberar recursos internos, reducir costos operativos y enfocarse en su crecimiento estratégico. Con Sinergy & Lowells, las empresas acceden a tecnología de vanguardia, personal especializado y un compromiso constante con la mejora continua, asegurando una gestión de nómina eficiente y segura.



Sinergy & Lowells: Más de 20 años liderando procesos de nómina en Colombia y Ecuador.


bottom of page