top of page
Evaluación de nomina (historia).jpg

Tercerización de nómina: ¿Qué es una nómina tercerizada?

La tercerización de nómina se ha convertido en una de las soluciones más eficientes para las empresas que buscan liberar carga operativa, minimizar riesgos y garantizar que su gestión salarial funcione con precisión. En un entorno donde las obligaciones laborales, tributarias y de seguridad social cambian frecuentemente, confiar la nómina a un equipo especializado se convierte en una opción estratégica para mantener la operación en orden y concentrarse en el crecimiento del negocio.


En el presente artículo abordaremos y explicaremos que es una nómina tercerizada y por qué las empresas optan por ella. En Sinergy & Lowells te contamos.


tercerización-de-nómina

¿Qué es una nómina tercerizada?

Una nómina tercerizada es el servicio mediante el cual una empresa delega a un proveedor externo la gestión completa del ciclo de pagos salariales y obligaciones laborales relacionadas. El proveedor asume tareas como la recolección de novedades, el cálculo de salarios y prestaciones, la generación de comprobantes, la presentación y el pago de aportes a seguridad social, la elaboración de reportes contables y el cumplimiento de requerimientos legales. 


Es importante mencionar que aunque las empresas delegan la operación diaria y técnica a un equipo especializado, mantienen la responsabilidad frente a la normativa.


Tercerización de nómina: Aspectos a tener en cuenta

¿Cómo funciona una nómina tercerizada?

El proceso se organiza en etapas claras que garantizan control y trazabilidad desde la primera información que envía la empresa hasta los pagos definitivos. En primer lugar, la compañía entrega al proveedor el flujo de novedades: asistencias, horas extras, incapacidades, licencias, novedades de contratación y cambios salariales. Posteriormente, esta información se valida y parametriza en la plataforma del proveedor, donde se aplican reglas, convenios, deducciones y retenciones conforme a la legislación vigente. Luego se ejecutan los cálculos, se generan los desprendibles y se preparan los pagos a empleados y a los diferentes entes (EPS, pensión, ARL y parafiscales). 


Antes del pago definitivo, el proveedor realiza conciliaciones y controles de calidad; una vez aprobados, se efectúan las transferencias y se entregan los comprobantes. Finalmente, el proveedor mantiene registro y reportes para auditoría, contabilidad y cumplimiento; así todo el flujo queda documentado y con respaldos para trazabilidad.


¿Cuándo conviene tercerizar la nómina?

Tercerizar la nómina es especialmente recomendable cuando la nómina crece en complejidad como aumento del número de empleados, múltiples contratos y jornadas, operaciones multi-sede o presencia en diferentes jurisdicciones. También es oportuno cuando la empresa enfrenta fiscalizaciones, quiere minimizar riesgos por cambios normativos frecuentes o busca mejorar eficiencia sin ampliar su plantilla administrativa. En escenarios de escasez de talento especializado en nómina o altos picos operativos como liquidaciones masivas y cierres de fin de año, el outsourcing ofrece capacidad inmediata y estable.


¿Por qué las empresas optan por tercerizar la nómina?

Las empresas optan por tercerizar la nómina porque convierte un riesgo operativo en un servicio garantizado. Reducir errores en cálculos, evitar sanciones por incumplimientos, eliminar cuellos de botella administrativos y tener acceso a tecnología actualizada son razones comunes. Además, tercerizar la nómina libera tiempo del equipo de Recursos Humanos para tareas estratégicas (talento, clima, formación), y convierte costos fijos en costos previsibles. 


Para empresas en crecimiento, la nómina tercerizada aporta escalabilidad; el proveedor asume la variación en volumen sin que la empresa tenga que escalar su estructura interna.


Tercerizar la nómina no es únicamente delegar cálculos, también es operar con certeza, velocidad y total cumplimiento. Al tener un aliado adecuado como Sinergy & Lowells, las empresas ganan transparencia en sus procesos, tranquilidad jurídica y la capacidad de enfocar sus esfuerzos hacia su propósito estratégico. En Sinergy & Lowells acompañamos esa transición, auditamos la operación, parametrizamos la nómina de acuerdo a las condiciones de las empresas, garantizamos seguridad de la información y entregamos reportes claros y oportunos. De esta manera, tercerizar la nómina permite que las organizaciones avancen con confianza, sabiendo que cada pago, aporte y reporte está en manos expertas.



Sinergy & Lowells: Más de 20 años liderando procesos de nómina en Colombia y Ecuador.


 
 
 
bottom of page